Este es el puesto fronterizo entre Chile y Bolivia. Aqui nos dejó el autobus y nos vino a recoger nuestro guía Marcos en un jeep 4x4 para el toru de tres dias.
Esta es una de las primeras lagunas que nos encontramos al cruzar el borde.
Este es el "Desierto de Dalí", ya que recuerda a uno de sus cuadros. Esta zona era muy desértica debido a la erosión eólica durante millones de años de las los materiales y coladas volcánicas principalmente.
Estas son unas termas naturales que había a 4000 metros s. n.m.
Aqui estamos de izquierda a derecha yo, Peter (diplomático alemán), Nathalie ( canadiense) y Damian ( australiano); estos dos últimos eran pareja. A Nathalie y Damian los estuve viendo en Potosí y en Sucre también. Muy buena gente.
Aqui estamos de izquierda a derecha yo, Peter (diplomático alemán), Nathalie ( canadiense) y Damian ( australiano); estos dos últimos eran pareja. A Nathalie y Damian los estuve viendo en Potosí y en Sucre también. Muy buena gente.
Este es otro campo geotermal que visitamos. Había mucho volcanes de barro, y había un fuerte olor a azufre.
Este es el famoso "Árbol de Piedra". También moldeado así por la erosión eólica.
Esta era un antigua planta de tratamiento de azufre. Ahora abandonada. por lo visto no era mas que una tapadera para un laboratorio de cocaina que tenían al otro lado de la laguna. La hoja de coca la traían de la zona del departamento de Cochabamba, donde la cultivaban.
Esta es la Iglesia de Villa Alota. Un poblado de casas de adobe principalmente.
Aqui pasamos la segunda noche, ya al borde del salar de Uyuni, que se ve al fondo.
Aqui se puede observal la inmensidad del Salar de Uyuni (más de 12000 km2), el más grande del mundo. En algunas zonas no se veía nada en el horizonte más que sal.
Esta es la "Isla de los Pescadores" en medio del Salar. Estaba llena de cardones (tipos de cactus) como se puede observar.
Y como no podía faltar fotos en perspectiva..aqui va una. Nathalie sosteniéndonos a mi y a Peter. Yo soy el de la izquierda, por si no me reconoceis.
Este es el hotel de sal en medio del salar. Paramos un rato para tomar unas cervezas al solcito.
Este es el cementerio de trenes a las afueras de Uyuni. Estos trenes cargaban antiguamente la plata desde Potosí hasta aqui para seguir hacia Calama (Chile) y luego el puerto de Antofagasta ( Chile).